Jornadas Docentes
Una actividad de:
Logo GeSIDA
Logo Seimc
Logo FSG
COORDINADORES:

Mar Masiá
Jefa de Sección de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital General Universitario de Elche
José Ignacio Bernardino
Médico Adjunto. FEA. Hospital Universitario La Paz
Jornadas Docentes
16:00-16:10
INTRODUCCIÓN

Mar Masiá y José Ignacio Bernardino

16:10-16:30
COMORBILIDADES EN PERSONAS CON VIH. ¿QUÉ HA CAMBIADO EN ESTOS 40 AÑOS DE HISTORIA DEL VIH Y CUÁL ES SU IMPACTO ACTUAL EN EL PRONÓSTICO?

Enrique Bernal
Jefe de Sección de Enfermedades Infecciosas en el Hospital General Universitario Reina Sofia de Murcia

PRIMER BLOQUE: NEOPLASIAS
16:30-17:30
CHARLA/S TEÓRICA DEL CÁNCER
• EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER NO SIDA EN PERSONAS CON VIH: ¿HAY DIFERENCIAS CON LA POBLACIÓN GENERAL?

Marta Rava
Investigadora Miguel Servet en el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III

• IMPLEMENTACIÓN Y RENDIMIENTO DEL CRIBADO DE CÁNCER NO ASOCIADO A SIDA EN PERSONAS CON VIH. ¿HACEMOS LO SUFICIENTE?

Marta Montero
Unidad de Enfermedades Infecciosas, Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario y Politécnico la Fe

17:30-18:30
TALLER PRÁCTICO DEL CÁNCER. ¿QUÉ INTERVENCIONES DE CRIBADO DE TUMORES ESTÁN RECOMENDADAS EN PERSONAS CON VIH?

Javier García-Abellán
Facultativo especialista Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital General Universitario de Elche

18:30-18:45
DESCANSO
SEGUNDO BLOQUE: NAFLD/MAFLD
18:45-19:15
CHARLA/CHARLAS TEÓRICAS DE HÍGADO GRASO
• NAFLD/MAFLD EN PERSONAS CON VIH: ¿DEBERÍA PREOCUPARNOS Y POR QUÉ?

Juan Macías
Unidad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología. Hospital Universitario de Valme

19:15-19:55
TALLER PRÁCTICO DE NAFLD/MAFLD. CÓMO MEDIRLOS, TÉCNICAS ECOGRÁFICAS, MARCADORES SEROLÓGICOS

María Luisa Montes
Facultativo Especialista en la Unidad de VIH del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario La Paz de Madrid, IdiPAZ

19:55-20:00
CONCLUSIONES Y CIERRE DE PRIMERA JORNADA
Jornadas Docentes
09:00-09:10
PRESENTACIÓN DE LA SEGUNDA JORNADA

Mar Masiá y José Ignacio Bernardino

TERCER BLOQUE: ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
09:10-10:10
CHARLA/S TEÓRICA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR:
• ¿QUÉ CAMBIOS EPIDEMIOLÓGICOS HA EXPERIMENTADO LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR A LO LARGO DEL TIEMPO Y CÓMO SE COMPORTA EN RELACIÓN A LA POBLACIÓN GENERAL?

Vicente Estrada
Enfermedades Infecciosas. Hospital Clinico San Carlos

• PRINCIPALES FACTORES IMPLICADOS EN LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN LA ACTUALIDAD Y ESTRATEGIAS PARA SU PREVENCIÓN

Ana González Cordón
Hospital Clínic de Barcelona. Universidad de Barcelona

10:10-11:10
TALLER PRÁCTICO DE RIESGO CARDIOVASCULAR. OPCIONES: TALLER PRÁCTICO DE ESCALAS DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y/O CÓMO MEDIR ATEROSCLEROSIS SUBCLÍNICA EN PERSONAS CON VIH

Esteban Martínez
Consultor Senior del Servicio de Infecciones del Hospital Clínic y Profesor Asociado de Medicina de la Universidad de Barcelona

10:45-11:00
DESCANSO CAFÉ
CUARTO BLOQUE: ENVEJECIMEINTO FRAGILIDAD
11:30-12:00
CHARLAS TEÓRICAS SOBRE ENVEJECIMIENTO
• BASES FISIOPATOLÓGICAS DEL ENVEJECIMIENTO Y BIOMARCADORES DE ENVEJECIMIENTO

José Ramón Blanco
Director Científico. FUNDACIÓN RIOJA SALUD

12:00-12:50
TALLER PRÁCTICO SOBRE FRAGILIDAD

Matilde Sánchez Conde
Facultativa especialista de área. Hospital Universitario Ramon y Cajal

12:50-13:00
CONCLUSIONES Y CIERRE DE LAS JORNADAS